Y aun no se acaba [Y aun no se acaba] Pero se aleja y ya no queda nada Mas que esperar hasta el siguiente año a donde va el verano
Dejame salir que quiero ver el cielo Antes de sentir que muero Y tal vez me vas a olvidar por eso vamos a sellar el dia.
Vamos a vivir que no hay mañana Vamos a beber los sueños de champagna Y tal vez hoy nunca se vaya y asi morirnos en la playa
Vamos a salir no hay que perder el tiempo Hay que perder el miedo Y tal vez podre sentir la libertad Esta noche vivo en la luna Y no pienso bajar Esta noche nunca va a terminar
Vamos a vivir que no hay mañana Vamos a beber lo sueños de champagna Y tal vez hoy nunca se vaya y asi morirnos en la playa
y tal vez hoy no hay final feliz cierra tus ojos y acércate a mi y tal vez hoy soy libre al fin cierra tus ojos vamos a vivir
vamos a vivir que no hay mañana vamos a beber los sueños de champagna y tal vez hoy nunca se vaya y asi morirnos en la playa
El 25 de junio de 2009 la música entró en duelo, los celulares, sitios de internet y crónicas periodísticas colapsaron ante la noticia: "Murió Michael Jackson". Y la sensación mundial fue que parte de un tiempo moría con él.
Con su salud muy dañada, Michael Jackson preparaba una monumental gira que además de ayudarlo a salir de graves problemas económicos lo depositaría otra vez sobre los escenarios para que sus millones de fans en el mundo pudieran volver a verlo en acción más allá de las idas y vueltas a los estrados judiciales que había tenido en los últimos años.
El llamado al 911 desde la casa de Los Ángeles era inequívoco, el hombre de 50 años allí tendido no podía respirar. Cuando llegaron los paramédicos no había mucho que hacer, su medico personal no lo había podido traer de vuelta. Michael estaba medicado, sufría de fuertes dolores y parecía que estaba decidido a seguir a su ídolo Peter Pan en un largo sueño de morfina. Fue justo para él. La estrella no podía darnos una imagen de envejecimiento. Nadie podía imaginar al icono pop con arrugas esperando a que le sirvan su té en una casa de retiro en Miami.
Afuera, sus fanáticos lo tomaban como podían, cantando sus canciones, agrupándose, perdidos como zombis tratando de buscar consuelo entre ellos mismos. Michael Jackson fue el cantante, bailarín, compositor y frontman que marcó un tiempo. El hombre que fue coronado como rey del pop por su amiga Elizabeth Taylor, el recordman de ventas, el que puso a su disco Thriller como el más vendido de la historia, el que tenia el groove bendito, el del video que asistía al nacimiento de la poderosa MTV, de los videos bares, y de las pistas de baile post Motown. El que en los inicios de los ´80 saltó la fama absoluta y planetaria como pocos a lo largo de la historia de la música lo habían hecho. Michael Jackson fue aquel que siendo niño destacó de entre sus hermanos en los Jackson Five y un estricto padre vio que su carrera solista estaba comenzando. Michael fue el que siempre vivió como si Thiller se siguiera vendiendo por millones, el que mantenía un sequito de familiares y allegados que trabajaban de familiares de Michael mientras él se encerraba en su sueño de Neverland.
Micheal Jackson no era un humano común, era un talentoso artista devorado por sus propios fantasmas. Inevitablemente se piensa en grandes ídolos desaparecidos y que tengan la dimensión de Jackson. Aparece Lennon, en tiempos de periódicos de papel. Aparece, por supuesto, Elvis, en tiempos donde las primicias las daba la radio. Y nada más, nadie que se acerque siquiera al talón de semejantes dimensiones de fama. Micheal Jackson nació como artista cuando no había descargas gratuitas de música, cuando aún los discos eran en vinilo, cuando los videos eran un mercado insipiente, cuando internet estaba apenas en los sueños de algunos. Micheal Jackson paso esa época y viajó por las revoluciones más notables de estas últimas décadas, donde ya no parece un truco misterioso y fascinante que el piso se encienda a su paso como en el video de Billy Jean.
El dueño del groove genial, el personaje que miles de imitadores cosechó en el mundo, el cantante que despertaba fanatismos en cada aparición, el hombre mitad real mitad fantasía había partido a la tierra del nunca jamás, un día cualquiera, un 25 de junio, cuando nadie se lo esperaba, sin estridencias de su parte, con el silencio, la timidez, y ese halo de personaje inalcanzable que siempre lo caracterizó. Descanse en paz.
1. JIMMY HENDRIX: Guru y maestro de la guitarra, gracias a sus enseñanzas y herencias musicales, podemos seguir disfrutando con su virtuosismo místico y exquisito. De hecho muchos de los músicos en el mundo se han vuelto guitarristas gracias a Hendrix. Además podía tocar con las dos manos
2. JIMMY PAGE: nunca pudo ser mejor la prolífica guitarra de Page junto a las vocales de Robert Plant en Led Zeppelín.
3. ERIC CLAPTON: A pesar de que su maestría con el instrumento se refiere a un alto grado de técnica, las notas que ha dejado salir a lo largo de su carrera han sido mas que conmovedoras y vibrantes.
4. SLASH: Sin duda su mejor momento fue con Gun´s and Roses. Mas que virtuoso, Flash le ha impreso gran personalidad el manipular una guitarra.y para los que no sepan quien es un videito con esta megarola
5. BRIAN MAY: Buenos solos que en todo momento le dieron personalidad a Queen.
6. JOE SATRIANI: Sin duda un elegido por los dioses para mostrar a los terrestres los sonidos de una guitarra que no precisamente tiene que ser de este planeta.
7. EDDIE VAN HALEN: Quien no lo va a recordar con su guitarra de dos brazos y saltando al mismo tiempo.
8. KIRK HAMMET: La esencia de Metallica sin duda ha sido Hammet. Recordemos cuando hizo madia hora de encore en el Palacio de los Rebotes en su visita a México.
9. CARLOS SANTANA: Orgullosamente mexicano, Santana a dado muestra de su virtuosismo en el mundo.
10. JAMES HETFIELD: Por supuesto que James se encuentra mas abajo que Kira, ya que su esencia se encuentra mas en las vocales y las letras de Metallica, pero eso no le quita que sea uno de los mejores guitarristas.
11. TOM MORELLO. No es por, nada pero la experimentación de Morello en la guitarra y sacarle sonidos como si fuera una caja de ritmos fu el distintivo de Rage Against The Machine. que buen solo en este vid
12. KURT COBAIN: Más famoso por su tragedia, pero también recordado por su gronchera forma de guitarrear.
13. ANGUS YOUNG: Además de su potencia en las cuerdas, Angus siempre va a ser aclamado en los conciertos de AC/DC, ya que su carisma lo pone en un nivel aparte.
14. GEORGE HARRISON: Muchos piensan que la guitarra mas fuerte de los Beatles era Lennon, pero la verdad es que Harrison fue mejor.
15. RITCHIE BLACKMORE: Pero por supuesto Blackmore siempre sera asociado con el riff de “Smoke on water” de Deep Purple.
16. DAVE MURRIA: Por mucho y en definitiva el mejor guitarrista de Iron Maiden.
17. JOHN FRUSCIANTE: Admirador de los guitarristas de la etapa Punk y new wave en la historia. Frusciante es la parte mas potente en los Red Hot Chili Peppers.
18. KEITH RICHARDS: La historia de los Rolling Stone no seria la misma sin la guitarra de Richards.
19. NOODLES: La velocidad de los dedos de Noodle en Offspring se debe a sus claras influencia de Ramones y Sex Pistols.
20. WES BORLAND: El mejor guitarrista para las nuevas generaciones, ya que en su etapa Limp Bizkit le dio lo ponchado al grupo.
21. DIMEBAG DARRELL: Al único que le han contado mas de 200 riffs por disco y que además fueron demasiado potentes en la música de Pantera.
22. B. B. KING: Y de un músico metalero pasamos a un clásico blusero, una leyenda que ha marcado la manera de hacer música limpia.
23. DARON MALAKIIAN: Sistem of a down es la herencia clara del metal ochentero, y Malakian esta claramente influenciado por Slayer.
24. KERRY KING: Retamos a quien no se quede impactado y que se vuelva admirador de Kerry King al verlo tocar en algún video de Slayer.
25. MAX CAVALERA: Su herencia desde Sepultura y ahora con Soulfly es inegable para quienes pretenden tocar “potente”
¿Que les queda por probar a los jóvenes en este mundo de paciencia y asco? ¿Sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes en este mundo de rutina y ruina? ¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar, abrir los ojos descubrir las raíces del horror inventar paz así sea a ponchazos entenderse con la naturaleza y con la lluvia y los relámpagos y con el sentimiento y con la muerte esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes en este mundo de consumo y humo? ¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios tanto si existe como si no existe tender manos que ayudan, abrir puertas entre el corazón propio y el ajeno sobre todo les queda hacer futuro a pesar de los ruines del pasado y los sabios granujas del presente.
Mario Benedetti
lunes, 15 de junio de 2009
El trabajo más reciente que hemos hecho en la uni,
HEY ps les dejootra rola chida muy buena para mi, saludos disfruten BYE
Te propongo que hagamos un trato un pacto que selle nuestro secreto tu te callas y yo me callo tambien y que nadie se entere que lo nuestro es un hecho pero a obscuras solitos los dos nos amemos una y otra vez nos quedemos al amanecer te propongo que lo hagamos asi para que no nos culpen de volvernos locos porque nadie se atreve a entender semejante cariño entre nosotros y si supieran las cosas que tu me regalas en tu florecer ese aroma de hacerte mujer
y te propongo que lo pienses dos veces que te tomes tu tiempo que lo hagamos lento como Dios hizo al cielo para que se perfecto
y si me pides que yo te haga mujer me pides que sea tu complice eterno tu verdugo de niña tu platonico amor
y te propongo que lo pienses dos veces que te tomes tu tiempo que lo hagamos lento como Dios hizo el cielo para que sea perfecto
y si me pides que yo te haga mujer me pides que sea tu complice eterno tu verdugo de niña tu platonico amor
y si me pides que yo te haga mujer me pides que sea culpable de amarte tu verdugo de niña tu platonico amor tu complice eterno tu complice eterno